Blog Layout

La Importancia de la Autoestima para tu Negocio


MIA MI ASISTENTE • 14 de marzo de 2024

Cuando vendemos un producto o un servicio, sobra mencionar que lo primero que se necesita es conocer a detalle factores como el medio en el que se desarrolla el negocio, la oferta de los competidores, las fortalezas y debilidades, así como como la mejor forma de atraer a los clientes. Para muchos es aquí donde comienza el problema principal, ya que hay un tema que no siempre nos atrevemos a revisar, y es el de la autoestima y confianza en lo que vendemos.

 

Antes que nada, de acuerdo a la Real Academia Española, el término “autoestima” se define como “Valoración generalmente positiva de sí mismo”, y es en este punto donde vale la pena ahondar, ya que de una sana autoestima puede depender un manejo adecuado de los clientes.

 

Si la autoestima del vendedor es baja, con frecuencia se encontrará con impedimentos para abordar a los clientes y la dificultad de alcanzar sus metas; está por demás mencionar el desastre que esto puede significar para cualquier negocio, sobre todo para uno que está comenzando, ya que no se suele contar con una gran cantidad de vendedores, los cuales ayuden a nivelar la balanza.

 

Por otra parte, cuando la autoestima del vendedor está por las nubes, esto también puede ser un problema, pues en vez de poder llevar una negociación con la tranquilidad necesaria, con frecuencia terminará desacreditando y ofendiendo al cliente, al considerarlo insuficiente.

 

Todos los excesos son malos, una frase que se aplica para prácticamente todo en la vida, y esta no es la excepción, pues tanto una baja autoestima como una muy alta, pueden resultar en un problema para el negocio; lo ideal es simplemente una autoestima sana... ¿pero cómo lograrlo?

 

Algunos Aspectos para una Autoestima Sana

 

Como antes se mencionó, para lograr una correcta comunicación con los clientes, una autoestima sana es muy importante, y aún cuando en gran medida este tema se desarrolla durante los primeros años de vida, hay mucho que se puede hacer para trabajar en uno mismo y convertirse en un gran vendedor.

 

Algunos consejos simples que pueden ayudar a incrementar la autoestima son:

 

●     Ejercicio

Mejorar la salud física y mental está altamente ligado a ejercitar el cuerpo de vez en cuando. El ejercicio también te permite descansar mejor, disminuir el estrés y sentirte mejor contigo mismo.

un hombre y una mujer se estiran sobre colchonetas de yoga en un gimnasio.

●     Ética Profesional

Trabajar en uno mismo, puede ser leyendo al respecto o mediante cursos de capacitación sobre las mejores técnicas de ventas, siempre bajo una ética acorde a verdades y valores reales de la marca. Para algunos vendedores es fácil recurrir a la manipulación para lograr una respuesta inmediata por parte del cliente; sin embargo aún cuando también puede ser efectivo, usualmente esto se traduce en cancelaciones inmediatas.

Un grupo de personas está sentada en una mesa escribiendo en una hoja de papel.

●    Aspiraciones

Contar con un proyecto de vida es fundamental para un equipo de ventas. Mientras más claros estén sus objetivos personales, más motivados se sentirán para alcanzar sus metas de la mejor manera posible. Cuando un vendedor no tiene claros sus objetivos, suele tratar de vender para contar con algo de efectivo, lo cual lleva a técnicas desesperadas de venta, como mentir para lograr el resultado inmediato, haciendo quedar mal a la empresa.

un hombre está parado en la cima de una montaña sosteniendo una bandera.

¿Requieres apoyo para impulsar tus ventas?

Estos son solo algunos breves conceptos sobre la importancia de una autoestima sana en la empresa. Otra excelente forma de aumentar la autoestima a nivel laboral, es mostrar siempre una imagen profesional, sin importar que se trate de una pequeña empresa. Para ello, hay varias tácticas simples como contar con un asistente, quien se encargue de contestar las llamadas de tus clientes, tome los recados, pueda dar información y te permita realizar tus labores sin distracción.

 

Si has estado buscando un asistente virtual porque aún no tienes los medios para contratar uno presencial, es momento de que conozcas a MIA, tu asistente a distancia, quien se convertirá en tu mano derecha, solucionando tus problemas, con planes sumamente accesibles.


Conoce a detalle los planes de renta mensual de MIA.

una mujer está sentada en un escritorio usando una computadora portátil.

5 CONSEJOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE TU NEGOCIO

Toda persona que ha llevado a cabo un emprendimiento conoce las dificultades de iniciar, el reto mental que conlleva todo el trabajo que se avecina, la energía que requieres para superar los obstáculos, el entusiasmo que necesitas para conectar con tus clientes y la paciencia para comprender que no todo saldrá como lo planeaste.

 

En ocasiones todos los detalles pueden recaer en la misma persona, sobre todo en el caso de los nuevos negocios, ya que es fácil caer la tentación de hacer todo tú mismo, por miedo a que no salga tal como lo deseas; esto a su vez puede traer como consecuencia que tu negocio se convierta en tu propietario y tanto estrés se contagie a los demás socios o colaboradores.

 

Para evitar lo anterior, queremos compartirte unos prácticos consejos para implementar en tu negocio y aumentar la productividad, pues solemos pensar que estas son prácticas para las grandes empresas, no para nosotros.

 

1.Implementa la Capacitación

Es fácil considerar que los colaboradores ya saben lo que tienen que hacer y que todo puede marchar bien con el conocimiento que ellos ya tienen; sin embargo, hay muchos aspectos que siempre se pueden mejorar. Por una parte, dominar nuevos conocimientos contribuye a tener más herramientas para realizar el trabajo, en menor tiempo y de manera más eficiente. Otro de los grandes beneficios de capacitar a tu personal es la confianza que generarás en ellos, ya que los harás sentir que son importantes para la empresa, lo que a su vez incrementará el compromiso para realizar sus labores de la mejor forma posible.

una mujer está dando una presentación ante un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa.

2. Establece Objetivos Alcanzables

Si bien es importante apuntar alto, demasiada presión para cumplir metas inalcanzables puede llevar al personal a sentir que no tiene caso esforzarse porque lo que se plantea es imposible de realizar. Esa frustración puede y debe evitarse a toda costa, llevando a cabo un análisis sobre las limitaciones de tu negocio en la actualidad. Entender si cuentas con el presupuesto, fuerza laboral y herramientas suficientes, te debe ayudar a establecer objetivos aterrizados, que permitan a tu equipo esforzarse en alcanzarlos.

3. Promueve un Buen Ambiente Laboral

Es una creencia de la vieja escuela, suponer que la remuneración económica es suficiente razón para que un colaborador se sienta motivado. La realidad es que un equipo bien compenetrado disfrutará su tiempo en horas de oficina, por ello es importante promover la convivencia entre colaboradores y prestar atención al trabajo que realiza cada elemento del equipo, para poder ofrecerles retroalimentación. Otro factor que puede parecer algo sin importancia, pero ayuda al sentido de pertenencia, es conocer los nombres de tus colaboradores.

4. Disminuye la Duración de las Juntas

Algunas personas consideran que para poder establecer todos los objetivos y revisar los detalles del trabajo realizado, es necesario organizar juntas constantes, en las que se preste atención a cada punto y se promueva la participación de cada individuo. Si bien es buena idea escuchar lo que cada colaborador tiene que decir, no siempre es necesario que eso sea durante una junta, pues después de cierto tiempo, la atención se dispersa y se crea frustración por no poder realizar las labores. Reduce la cantidad y duración de las juntas, únicamente para cuando sea necesario. Es bueno realizar una junta semanal en la que se pueda evaluar los objetivos, los pendientes y los obstáculos, pero hay mucho que se puede resolver de manera personal, sin quitar tiempo al resto del equipo.

5. Utiliza Herramientas para Incrementar la Productividad

En la actualidad, hay tantas herramientas disponibles para aumentar la productividad de tu empresa, que antes de elegir algo que parece ofrecer una solución mágica, siempre es importante realizar un análisis detallado de lo que te impide llevar a cabo tus actividades exitosamente. En ocasiones un sistema de gestión de clientes (CRM) puede ser la diferencia; también hay herramientas de posicionamiento que debe implementar un equipo de marketing digital. Otro problema común para muchos empresarios es la necesidad de atender personalmente a sus prospectos, ya que les quita tiempo y atención a las áreas en las que son expertos. Para todos ellos, una herramienta que puede ser sumamente útil es contratar lo que algunos conocen equivocadamente como asistente virtual, ya que existen servicios como MIA®, que te ofrecen la atención constante de personas reales a distancia, ahorrándote los gastos de contratación, sueldo, prestaciones, equipo de cómputo y espacio de oficina...

El servicio de MIA® es mucho más que un asistente virtual; consiste en estudiar a tu marca para contestar todas las llamadas de tus clientes, utilizando la etiqueta telefónica de tu empresa, tomar tus mensajes, organizar tus citas y enviarte recordatorios sobre todo lo que tú quieras; además puedes dar seguimiento a todas sus actividades mediante una aplicación disponible para Android y iOS.

 

Si te interesa conocer todo lo que un asistente MIA® puede hacer por tu negocio, haz clic aquí y conoce la flexibilidad y conveniencia que ofrecen sus planes de renta mensual.

PERO... ¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO DE MIA?

Preparar una propuesta para la junta mensual, recordar la cita con el cliente nuevo, enviar las cotizaciones pendientes, tener en la mente eventos familiares... todo mientras llevas a cabo tus labores diarias y das atención a las preguntas de prospectos. Todo esto verdaderamente es una tarea de un equipo que consta de:

●     Recepcionista

●     Encargado de redes sociales

●     Ayudante personal

●     Analista de datos

 

Tal vez para una compañía consolidada, invertir en todo este personal sea solo un trámite, pero ¿cómo costear todos esos salarios, prestaciones, equipos de cómputo, mobiliario y hasta espacios de oficina cuando tu emprendimiento está iniciando o simplemente aún es un negocio pequeño?

En otra época, era necesario pedir un préstamo para cubrir todos estos gastos y arriesgar un capital que aún no estás seguro si tendrá retorno; por eso gran parte de la comunidad de nuevos empresarios dedicaba su vida entera a realizar todas esas actividades por su cuenta, lo que se traducía en poco (o nada de) tiempo libre, frustración y pasar mucho tiempo lejos de la familia.

¿DEBO CONTRATAR UN ASISTENTE VIRTUAL?

Otra de las opciones que han ido ganando popularidad, es la contratación de un asistente virtual, pero este aún es un concepto algo ambiguo; aún no está claro si en algunos casos, el término asistente virtual se refiere a una contestadora automática mediante un sitio web, con respuestas previamente programadas, lo cual llega a generar inseguridad debido a la baja capacidad de interacción de este tipo de sistemas, y puede generar rechazo inmediato por parte del cliente.


Toda esta problemática, aunada al tema de la contingencia a nivel mundial, llevó a nuestro equipo a formular una nueva y emocionante forma de negocio, la cual ofrece excelentes soluciones empresariales en cuanto a costo, calidad, servicio y efectividad, convirtiéndose en una propuesta ideal para quien tiene un nuevo emprendimiento, y no dispone de un gran margen de error.

CONOCE TODO LO QUE MIA PUEDE HACER POR TI

Mientras algunos se definieron a sí mismos bajo el término asistente virtual, nosotros nos hemos enfocado en ofrecer un servicio impecable a cargo de personas reales, quienes contestan tus llamadas como si estuvieran en tu oficina, atienden a tus clientes, responden sus preguntas, entregan cotizaciones, programan tu agenda y se encargan de ser tu mano derecha en todo momento.

 

Además de todos estos beneficios, podrás monitorear todas las actividades que lleva a cabo tu asistente personal MIA, mediante una app muy sencilla, disponible para Android y iOS; y así, toda esa información estará siempre al alcance de tu mano.

 

Al contratar a tu asistente personal MIA, descubrirás lo fácil que es delegar los pequeños detalles que te roban tiempo valioso. MIA te devolverá el tiempo que necesitas para realizar tus actividades profesionales y dedicar tiempo a tu familia, pasatiempos, etc.

¡Ahorra en contratación de personal, espacio de oficina, equipos de cómputo y prestaciones! MIA ofrece planes que se adaptan a las necesidades y presupuestos de todo tipo de negocios, con todos los beneficios que puedas imaginar y sin ataduras... flexibilidad total, sin planes forzosos ni costos de contratación. Aumenta o disminuye de nivel en cualquier momento, o cancela tu servicio a tu entera libertad.

 

¿Y sabes qué es lo mejor? Los planes de MIA son mucho más accesibles de lo que te imaginas.

 

Haz clic aquí y deja que un asesor experto de MIA se ponga en contacto contigo para ofrecerte la solución ideal para tu negocio.

Asistente Personal

Simplificamos tu rutina diaria con soluciones personalizadas para gestionar las tareas que requieras.

¡Cotiza Gratis!
Share by: